– Pueblo Libre celebró hoy el “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”
Bajo el lema “No al maltrato, sí al buen trato”, más de 50 vecinos de diferentes zonas de Pueblo Libre participaron hoy en el pasacalle que la Municipalidad de Pueblo Libre organizó por el “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”.
El pasacalle de sensibilización se inició en la Plaza Bolívar (frente al Palacio Municipal) y finalizó en el Parque Candamo, con gran show, marinera y buen compartir.
Conmemorando el Día Mundial de la Concientización Contra el Trabajo Infantil, y en el marco de la semana del Día Internacional del Juego, la Municipalidad de Pueblo Libre realizó una serie de actividades recreativas y educativas, con la participación de alumnos de primaria y docentes de la Institución Educativa Herman Busse de La Guerra, en el Complejo Deportivo Torre Tagle.
En la actividad también se premió con un diploma de reconocimiento a los alumnos Romina Dayanna Azo Rengifo (3ero B), Ángel Gabriel Ayachi Del Aguila, (4to A), Jean Pierre Cisneros Tomas (5to B), Noreli Yelena Garcia (4to B), quienes obtuvieron el primer puesto en el Concurso Escolar de Dibujo y Pintura organizados por la Municipalidad.
Además se realizaron una serie de presentaciones de títeres, danzas típicas al ritmo de huayno y marinera norteña, acompañados de muñecos bailarines. Finalizando el evento, los alumnos disfrutaron de la proyección de documentales culturales en los interiores de la movilidad de nuestro CineBús Municipal.
Primero fue Serenazgo Sin Fronteras y ahora viene primera actividad deportiva para toda la familia que unirá a los vecinos de tres distritos de Lima el domingo 23 de junio.
Las inscripciones, y entrega de polos se darán de manera gratuira a partir de las 08:30 a.m en cada punto de encuentro. La partida será en el Parque Media Luna – San Miguel, a las 09:00 am (hora exacta) y progresivamente se unirán con los demas puntos de encuentro.
– 1° Punto de Partida San Miguel: Parque Media Luna (Av. Federico Gallese cdra. 4).
– 2º Punto de Partida Magdalena y encuentro con San Miguel: Monumento al Inmaculado Corazón de María (Av. Brasil Cdra. 42)
– 3º Punto de Partida Pueblo Libre, y encuentro con Magdalena y San Miguel: Parque 3 de Octubre (Donde se encuentra el Vagón Cultural y Ambiental, frente al Cuartel EP Bolívar).
– Punto de llegada: Parque Media Luna
Vecinos y amigos de Pueblo Libre, esperaremos en el punto de encuentro del Parque 3 de Octubre a nuestros amigos y distritos vecinos con quienes haremos el recorrido juntos y sin fronteras, hacía el punto de llegada.
*Actividad gratuita *Se alquilarán bicicletas en el Pque. 3 de Octubre. *Sorteo de bicicletas entre todos los asistentes.
MULTAN A MÁS DE 20 VEHÍCULOS POR ESTACIONARSE EN ZONAS PROHIBIDAS EN PUEBLO LIBRE
La mayoría de carros afectaban el libre tránsitopeatonal y causaban congestión vehicular.
En su objetivo de imponer
el principio de autoridad, la Municipalidad de Pueblo Libre realizó un
sorpresivo operativo en las principales calles del distrito, donde llegó a
multar a más de 20 vehículos porque sus propietarios los dejaron abandonados, y
en otros casos mal estacionados, afectando el libre tránsito peatonal y
causando congestión vehicular.
Inspectores de la
Subgerencia de Fiscalización y serenos, iniciaron el operativo en la Av. Paseo
de los Andes, especialmente en las cuadras donde está ubicada una concurrida clínica.
En dicho lugar también se desalojó a más de una decena de taxistas informales
que habían convertido la calle en paradero informal.
Operativo municipal
continuó por los jirones Cayetano Heredia, Antonio Polo y terminó en la calle
Cabo Gutarra, donde prácticamente los autos mal estacionados habían invadido un
carril, obstruyendo la vía pública y causando molestias a los vecinos de la
zona.
La Municipalidad de Pueblo Libre hace un llamado a los vecinos, para que no abandonen ni dejen estacionados sus vehículos en zonas restringidas, de caso contrario serán multados, señaló Cesar García Figueroa, Subgerente de Fiscalización
Personal de Fiscalización y Defensa Civil de la Municipalidad de Pueblo Libre, realizaron inspecciones a restaurantes, bodegas, licorerías, entre otros establecimientos, en las avenidas La Marina y Sucre, así como en calles limítrofes con el distrito de Magdalena. Durante el operativo de fiscalización, se clausuraron cuatro locales que no contaban con licencia de funcionamiento, certificado de Defensa Civil, extintores, así como – en el caso de una licorería de la cuadra 10 de la Av. Sucre -, no cumplir con el horario establecido para la venta de licores. El Municipio hace un llamado a todos los propietarios de negocios en nuestro distrito, para que regularicen sus licencias, y cumplan con las normas de Defensa Civil en sus establecimientos, ya que se continuarán con estos operativos de manera periódica, con la finalidad de garantizar la seguridad de los vecinos.
—Cuando escapaba después de sustraer celular y monedero a vecina de la avenida Colombia
El rápido accionar de los
efectivos del Serenazgo de Pueblo Libre, en coordinación con la Policía
Nacional, permitió detener a un joven de 17 años cuando se daba a la fuga,
luego de arrebatar el teléfono celular y su monedero a una vecina.
E.O.M. interceptó por la espalda
a Mónica del PiIar Soplín, cuando caminaba desde su casa de la avenida Colombia
hacia la cuadra 2 de la calle Belgrano, para realizar compras.
Al conseguir su objetivo, el
escurridizo sujeto salió corriendo hacía el distrito de Breña, no obstante los serenos estuvieron alertas y,
con la colaboración de la PNP, lo redujeron en la cuadra 4 de Belgrano.
Finalmente se logró recuperar el total de lo sustraído, mientras que el
intervenido fue inmediata trasladado hacia la Comisaría del sector.
MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE SANCIONA A 15 TAXISTAS Y CHOFERES DE MICROBUSES
-Por circular sin SOAT y recoger en paraderos informales en Avs. La Marina y Universitaria
En el marco de los 90
días que se declaró la Seguridad Ciudadana en emergencia, la Municipalidad de
Pueblo Libre realizó un sorpresivo operativo por las principales avenidas del
distrito, en donde se intervinieron a un centenar de taxistas y microbuseros, 15
de los cuales se les sancionó por no contar con SOAT vigente, recoger pasajeros
en paraderos prohibidos y otras faltas graves de tránsito.
Personal del Área de
Transporte de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, puso la mayoría de multas
cuando los transportistas circulaban por las avenidas La Marina, Universitaria
y Cipriano Dulanto (ex La Mar).
Muchos de los
transportistas fueron sancionados por circular de manera informal -“piratas”-
generando además, obstrucción y gran congestionamiento al recoger
pasajeros.
Con esta serie de
operativos, la Municipalidad de Pueblo Libe continúa en su labor de
intervenciones con la finalidad de fiscalizar y sancionar a los conductores que
no cumplan con las normativas y reglamentos que establece la ley, buscando de
esta forma salvaguardar la seguridad de nuestra comunidad.
La Municipalidad de
Pueblo Libre realizó un operativo sorpresivo en los alrededores del Colegio
Cristo Rey (Av. Abraham Lincoln 235), con el objetivo de velar la integridad
física de los estudiantes, que son trasladados en dichos vehículos.
Durante la intervención,
personal de Seguridad Ciudadana intervino alrededor de 20 unidades de
transporte escolar, donde se verificaron las licencias y documentos
correspondientes, junto con la inspección de los vehículos.
El resultado de la
operación culminó con la multa de tres conductores, entre cuyas infracciones
cometidas estaba el prestar servicio sin la licencia correspondiente
(equivalente al 50% de una UIT), no contar con extintor y botiquín de primeros
auxilios, entre otros incumplimientos de ley.
Con esta serie de
operativos, la Municipalidad continua en su labor de fiscalización de las
unidades escolares, con el fin de salvaguardar la seguridad de los estudiantes
en los distintos colegios de Pueblo Libre.
MINISTRA DE CULTURA INAUGURA CINEBÚS DE PUEBLO LIBRE Y ANUNCIA PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
— El Ministerio contribuirá con películas y cortometrajes peruanos, que ayudarán a revalorar lo nuestro entre niños, jóvenes y adultos
La Ministra de
Cultura, Ulla Holmquist Pachas, participó en la inauguración del CineBús de
Pueblo Libre en donde anunció que el Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) será recuperado de manera integral, a
fin de ofrecer a los niños jóvenes y adultos una amplia y renovada exposición
en ambientes adecuados con miras hacia el Bicentenario de la Independencia del
Perú.
Ulla Holmquist
explicó que la restauración integral y el proyecto de modernización del Museo,
el cual tuvo que ser clausurado temporalmente por la caída de un techo en su
interior, se ha convertido en una gran oportunidad de ejecutar un programa de
conservación y de creación de un guión museográfico, que convierta al MNAAHP en
un museo moderno y renovado, trabajo que llevará algunos meses.
Asimismo, la Ministra
de Cultura participó en la inauguración del CineBús, iniciativa que busca
fomentar la cultura entre la niñez y la juventud de manera lúdica y
entretenida, y que para ello recorrerá cada semana los parques de Pueblo Libre,
Capital de Bicentenario.
“Felicito a la
Municipalidad de Pueblo Libre por esta gran iniciativa de crear un CineBús para
los vecinos, quienes podrán contar con un espacio que a la vez de entretener
enriquecerá sus conocimientos. El Ministerio de Cultura se suma a esta
propuesta y contribuirá con películas peruanas que ayudarán a revalorar lo
nuestro”, señaló Holmquist.
La inauguración se
llevó a cabo en la histórica Plaza Bolívar, frente al museo más antiguo e
importante de Perú, y contó con la presencia, de la Ministra de Cultura, de la directora
del MNAAHP, Sonia Guillén Oeneglio, del Presidente de la Comisión Bicentenario
de Pueblo Libre, Jorge Nieto Montesinos, y del Alcalde de Pueblo Libre, Stephen
Haas del Carpio.
Hubo masiva
asistencia de los vecinos y se desarrolló con múltiples actividades artísticas,
concierto instrumental de música andina, danza japonesa, pintura al aire libre,
susurradoras de historia y poesía, cuentacuentos, entre otras expresiones del
arte comunitario.