Más de un centenar de agentes de Serenazgo de Pueblo Libre, recibieron capacitaciones acerca de la ley del acoso sexual en los espacios públicos, y sobre la aplicación teórica-práctica del manual del sereno, con la finalidad de saber de qué forma intervenir en casos de que una vecina o menor de edad en general, sufran de acoso en la vía pública. Las capacitaciones estuvieron a cargo de personal del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), quienes realizaron los siguientes talleres: “Ley del Acoso Sexual en Espacios Públicos”.
Las exposiciones se realizaron dentro de las instalaciones de la Base de Serenazgo de Pueblo Libre (Calle Colombia 300). Estuvieron a cargo de las abogadas Paola Onofre Grández, Asesora Legal del Centro de Emergencia de la Mujer (CEM), y de Imelda Nolazco Bravo, Promotora CEM del MIMP, y un segundo taller “Manual del Sereno Municipal y Delitos contra la Administración Pública”, a cargo de la Abg. Mariela Gallo Alvarado, Resolutora de la Gerencia de Coordinación de la Seguridad Ciudadana.
La Municipalidad de Pueblo Libre sigue comprometida con el mejoramiento de las áreas verdes, para brindar espacios de recreación para todos nuestros vecinos. Es así que se concluyó con el mantenimiento de Parque El Gondal, ubicado a la Cdra. 7 de la Av. Colombia) donde se realizó la poda de césped, retiro de mala hierba, limpieza de las hojas, resembrado de plantas y otros arreglos en las áreas verdes. Estas acciones son continuas, con la finalidad de asegurar el cuidado ambiental en el distrito.
Como parte de las medidas para imponer el principio de autoridad, dentro del marco de la declaratoria de emergencia de seguridad ciudadana en Pueblo Libre, la Municipalidad recomendó y advirtió a los jóvenes y vecinos sobre el respeto al reglamento y el buen uso del skatepark, ubicado en el Parque 3 de Octubre.
Dentro de las principales recomendaciones, destacan el uso obligatorio de implementos de seguridad como son el casco reglamentario, rodilleras, coderas y guantes de los usuarios.
Asimismo, está terminantemente prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes. También está prohibido realizar pintas de cualquier tipo en las pistas, mallas o rampas del espacio, así como el ingreso de mascotas a la zona de skatepark, cuyo horario es de 8:00 a.m hasta las 8 p.m. de lunes a domingo.
VECINOS DE PUEBLO LIBRE, MAGDALENA Y SAN MIGUEL PARTICIPARON EN PRIMERA BICICLETEADA SIN FRONTERAS
-Más de 400 personas recorrieron los tres distritos para incentivar el deporte y la unión familiar
Con la participación
de más de 400 vecinos, hoy se llevó a cabo con éxito la Primera Bicicleteada
Sin Fronteras, la que unió por primera vez a tres distritos vecinos y hermanos
como son Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel, cuya iniciativa es buscar el
cuidado del medio ambiente e incentivar la práctica del deporte y la unión
familiar.
La bicicleteada
empezó a las 8 y45 minutos de la mañana cuando los vecinos de San Miguel
parieron desde el parque Media Luna para dar el encuentro a sus pares de
Magdalena en la avenida Brasil (monumento al Inmaculado Corazón de María) . Los
dos grupos recorrieron la avenida Brasil hasta la avenida General Vivanco
(Parque 3 de octubre) donde se unieron a los vecinos ciclistas de Pueblo Libre.
Los tres grupos
juntos hicieron el recorrido por la avenida Manuel Cipriano Dulanto hasta la
avenida Jorge Dintilhac, continuaron por La Paz y finalmente llegaron a
Bertolotto donde ingresaron al Parque Media Luna, la meta final, donde hubo
sorteo de bicicletas y otros presentes, con la presencia de los alcaldes de
Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel.
“Un agradecimiento a
los vecinos de San Miguel, Magdalena y Pueblo Libre que se han hecho presente
en esta Primera Bicicleteada Sin Fronteras. Nosotros ya nos habíamos unido hace
unos meses con el tema de Serenazgo Sin Fronteras que nos viene dando muy
buenos resultados”, señaló el Alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas De Carpio,
quien encabezó el pelotón de vecinos y familias de su distrito en esta fiesta familiar
y Primera Bicicleteada Sin Fronteras.
–Según se dio a conocer hoy en Sexta Sesión Ordinaria y la
Segunda Consulta Pública del CODISEC
Hoy se llevó a cabo la Sexta Sesión Ordinaria y la Segunda
Consulta Pública del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de
Pueblo Libre, presidida por el Alcalde Stephen Haas del Carpio, donde
expusieron las distintas acciones que se viene realizando en materia de
seguridad ciudadana, en el marco de los 90 días de la declaración de emergencia
en Pueblo Libre.
El Gerente de Seguridad Ciudadana, Gral. PNP (R) Edgard
Gonzáles Espinoza, señaló que en estos días de emergencia se han incrementado
los operativos de prevención en conjunto con la Policía Nacional del Perú,
especialmente en parques y las zonas consideradas rojas, con el incremento de
serenos y de policías especializados como del grupo Terna.
El Gral. Gonzáles también expuso sobre el apoyo de resguardo
a los escolares y padres de familia en los diferentes colegios, además de la
realización de operativos inopinados de inspección a unidades que realizan
servicios de movilidad. Los últimos se realizaron en el frontis de los colegios
Jorge Polar y Cristo Rey, donde se sancionaron a varios conductores.
La Municipalidad de Pueblo Libre, a través de la Gerencia de
Seguridad Ciudadana, viene realizando el proceso de empadronamiento y charlas
de capacitación a los vigilantes particulares con la finalidad que se sumen a
este trabajo de prevenir acciones delictivas en nuestro querido distrito.
El Comisario de Pueblo Libre, Comandante PNP José Bernaola
Vásquez, por su parte, señaló que la Policía Nacional está comprometida en el
trabajo conjunto (patrullaje integrado) con el serenazgo. En la Sexta Sesión
Ordinaria, el Comisario reveló que este mes ya se detuvo a 15 personas de
malvivir, entre ellos los integrantes de la peligrosa banda “Los Elegantes del
Agustino”, cuando pretendían darse a la fuga después de perpetrar el robo al
supermercado Plaza Vea, la madrugada del 15 de junio.
LISTA MIEMBROS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
–SR. STEPHEN YURI HAAS DEL CARPIO
Presidente del CODISEC
–Gral. PNP ® EDGAR
ALBERTO GONZÁLES ESPINOZA
Secretario Técnico
–Ing. AUDBERTO ORESTES MOREALES CASORLA
Subperfecto del distrito de Pueblo Libre
–Cmdt. PNP. JOSÉ ANTONIO BERNAOLA VÁSQUEZ
Comisario PNP del Distrito de Pueblo Libre
–DR. ÓSCAR ZÚÑIGA VARGAS
Director General del Hospital Santa Rosa
–Lic. MARÍA MERCEDES PACHAS REQUENA
Directora UGEL 03
–Dra. YANET BRISAYDA ROLLER RODRÍGUEZ
Fiscal Provincial Titular de la Cuarta Fiscalía – Lima
–Ing. ANDRÉS GUSTAVO CIUDAD TRUJILLO
Subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres
–Sr. LUIS ÓSCAR LUNA ESCRIBENS
Representante de las JJ.VV de la PNP – Distrito de Pueblo
Libre
–Sra. ROSALINA ISABEL MOYA VALDIVIEZO DE TORRES
Representante de las JJ.VV – Distrito de Pueblo Libre
–Cmdt. EDUARDO EMILIO CELIS AMAYO
1er. Jefe Brigadier (CPB)
Jefe de Compañía de Bomberos del Distrito de Pueblo Libre
–Lic. LIZ HUATAY CRUZADO
Rep. Del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
La Municipalidad de Pueblo Libre, en su misión de seguir con las mejoras y el mantenimiento de las áreas verdes del distrito, culminó con el mantenimiento del parque José Payan, ubicado a la altura de la cuadra 2 de la Av. Antonio José de Sucre.
Se realizaron trabajos de sembrado de plantas ornamentales, corte de césped, retiro de maleza, limpieza de árboles, así como el mantenimiento de farolas y papeleras, entre otros, con la finalidad de conservar su buen estado y cuidado,continuando de esta manera con el embellecimiento de los parques en todo nuestro distrito.
Estimados vecinos, el ya conocido «Batallón de la Limpieza» estará el próximo sábado en el Parque Cueva, ubicado en la Calle Alcalá Cdra.1 (Alt de la Cdra. 15 de la Av. Simón Bolívar) con sus integrantes, por lo cual se invita a todos los vecinos a participar de esta jornada de concientización ambiental. Seguirá acompañado de las clases de Full Body gratuito, que nos brinda la Municipalidad de Pueblo Libre, a través de la profesora Roxana Lumbreras.
Asimismo, el fin de semana, cumplió su jornada en el Parque José de la Puente y Olavegoya ubicado en la cuadra 2 de la Calle Juan Roberto Acevedo (Alt cdra. 8 de la Av. Sucre), con la participación de vecinos colaboradores, y personal de Gestión Ambiental de la Municipalidad.
Informes de Full Body: Martes y Jueves: Casa de la Mujer Miércoles y Viernes: Anfiteatro del Parque San Martín De 9:00.a.m a 11:00.a.m
Dentro del marco de los 90 días de la Emergencia de la
Seguridad Ciudadana, personal de Fiscalización y de Serenazgo de la
Municipalidad, realizó durante todo el fin de semana operativos de control en
los comercios ambulatorios en distintas zonas del distrito, con la finalidad de
mantener el orden en las zonas públicas, y de esta forma imponer el principio
de autoridad en Pueblo Libre.
Aproximadamente una veintena de negocios, entre puestos de
sangucherías, emolientes y quioscos de golosinas, fueron intervenidos desde la
avenida Universitaria con la Marina, hasta el cruce con Manuel Cornejo, así
como en la avenida Simón Bolívar con Antonio José Sucre.
Asimismo, se realizó una redada en los parques Candamo, 3 de
Octubre y San Martín, donde agentes de Seguridad Ciudadana y miembros de la
Policía Nacional, intervinieron, a una docena de personas que tomaban licor en
la vía pública, a quienes se les exigió entregar sus documentos de
identificación, e inmediatamente fueron desalojados.
Paralelamente se desalojaron motocicletas que se encontraban
alrededor de estos parques, los cuales obstaculizaban el libre tránsito, lo
cual causaba incomodidad a los vecinos y transeúntes.
-La mayoría de carros afectaban el libre tránsito peatonal y causaban congestión vehicular.
En su objetivo de imponer el principio de autoridad, la Municipalidad de Pueblo Libre realizó un sorpresivo operativo en las principales calles del distrito, donde llegó a multar a más de 20 vehículos porque sus propietarios los dejaron abandonados, y en otros casos mal estacionados, afectando el libre tránsito peatonal y causando congestión vehicular.
Inspectores de la Subgerencia de Fiscalización y serenos, iniciaron el operativo en la Av. Paseo de los Andes, especialmente en las cuadras donde está ubicada una concurrida clínica. En dicho lugar también se desalojó a más de una decena de taxistas informales que habían convertido la calle en paradero informal.
Operativo municipal continuó por los jirones Cayetano Heredia, Antonio Polo y terminó en la calle Cabo Gutarra, donde prácticamente los autos mal estacionados habían invadido un carril, obstruyendo la vía pública y causando molestias a los vecinos de la zona. La Municipalidad de Pueblo Libre hace un llamado a los vecinos, para que no abandonen ni dejen estacionados sus vehículos en zonas restringidas, de caso contrario serán multados, señaló Cesar García Figueroa, Subgerente de Fiscalización.